Hay que recordar que en los últimos años en España se han vendido más bicicletas que coches, lo que supone un importante hito y una muestra más del cambio de mentalidad de los ciudadanos españoles con respecto a la movilidad. De esta forma, estimular el uso de la bicicleta en las ciudades se revela como una vía importante de mejora de la calidad de vida de sus habitantes, ayudando a resolver diferentes problemas de tráfico y ambientales y marcando el camino hacia ciudades más habitables.
Por otra parte, los emprendedores verdes son uno de los principales actores que están propiciando el cambio hacia un modelo de sociedad más sostenible. Por todo esto se hace indispensable apoyar a los emprendedores de la bici y potenciar la iniciativa de los profesionales que cada día están haciendo crecer este sector gracias a su ilusión y creatividad.
El Instituto Superior del Medio Ambiente (ISM) se ha consolidado como la única Escuela de Negocios española especializada en la gestión de la variable ambiental en la empresa y, desde el comienzo de su actividad, ha apostado por el desarrollo de todo tipo de actividades que tengan como principal objetivo favorecer el contacto entre profesionales.
En este sentido, desde el ISM se impulsan periódicamente diferentes actividades de apoyo a los emprendedores verdes, como los Desayunos de Trabajo de Emprendedores del Sector Ambiental GreenNB, o el Grupo de Trabajo de Emprendedores Verdes del Congreso Nacional de Medio Ambiente.