Una iniciativa de 

Preguntas frecuentes

ANTES DEL EVENTO

¿PARA QUIÉN ESTÁ PENSADO ESTE EVENTO?

El espíritu emprendedor se define como la voluntad y actitud para poder realizar algo, dejar una marca y marcar la diferencia. Pueden venir personas de muy diferentes perfiles pero lo que une a todos es un interés común en la creación de empresas relacionadas con el mundo de la bici.

Tanto si ya eres emprendedor como si quieres serlo y buscas ideas éste es el lugar. Cada idea será trabajada por un equipo de personas afines a la misma, gente motivada y capacitada para desarrollar una idea de negocio en un fin de semana. Si te seduce esta idea no lo dudes...este evento está hecho para tí!

En resumen:

  1. Vente con una idea y reune un fantástico equipo para desarrollarla.
  2. Vente sin idea para unirte a otro equipo de trabajo y desarrollar su idea.
  3. Ven sí o sí para rodearte de la gente más motivada y con ganas de cambiar las cosas...

¿PUEDO ASISTIR SIN PARTICIPAR EN NINGÚN EQUIPO?

Aunque existe una opción de acudir sólo el domingo para ver las presentaciones finales lo aconsejable y lo que se espera de los asistentes es su participación en un equipo. Es importante para preservar la esencia del evento y para minimizar las distracciones e interrupciones de los equipos de trabajo.

¿QUÉ DEBO LLEVAR?

  • Portatil, Ipad, libreta y papel... con lo que te sientas más cómodo trabajando!
  • Cables para cargar ordenador y móvil.
  • Tarjetas de visita.
  • ... sobretodo muchas ganas de trabajar y aprender!

¿LOS EQUIPOS SIGUEN TRABAJANDO TRAS EL FIN DE SEMANA?

La idea es de quién la presenta y la decisión de seguir o no trabajando junto con el equipo es completamente libre. Tendremos mentores que os ayudarán y darán ideas respecto a los siguientes pasos para seguir avanzando.

¿CÓMO ME REGISTRO?

En la página de cada evento encontrarás un botón que te llevará a la página de registro.

Algunos eventos son de pago y otros gratuitos, dependiendo de los patrocinadores que consigamos en cada evento.

La mayor parte del precio de la entrada se destina a pagar el lugar de celebración, los talleres que se ofrecen y los materiales a utilizar. No obstante, la venta de entradas no garantiza cubrir los costes y por eso buscamos patrocinios locales para poder celebrarlo... ¿lo entiendes no?

¿SE ME PUEDE REEMBOLSAR EL DINERO EN CASO DE NO PODER ASISTIR?

En el caso de que hayas adquirido tu entrada y que no puedas participar intenta que venga alguien en tu lugar, seguro que un regalo así le va a venir bien a mucha gente de tu alrededor.
En cualquier caso, no podremos devolver ninguna entrada dentro de los 7 días anteriores al evento por temas logísticos.
Esperamos que lo entiendas y te animamos a que vengas si o si!
;)

ALGUNOS CONSEJOS

Asegúrate de descansar mucho antes del evento y practica MUCHO la presentación de 2 minutos de la idea que vas a hacer en el evento:

  • Investiga y prepara la presentación de tu idea tanto como sea necesario para dar un tono persuasivo, conseguir votos y atraer a un equipo.
  • Comprimir tu idea a lo básico: Sólo tienes 2 minutos para convencer, por lo que hay que sacar los puntos clave más atractivos y olvidar el resto.
  • Practica tu presentación cronometrándote!

DURANTE EL EVENTO

¿QUÉ SUCEDE DURANTE EL VIERNES, SÁBADO Y DOMINGO?

VIERNES:
Los participantes llegan entre las 16:00 y las 17 de la tarde, momento en el que comienza el networking y las presentaciones informales.

Después habrá una pequeña presentación que hablará sobre temas prácticos propios del evento.

A partir de ahí cada persona tendrá 2 minutos para lanzar su idea.

Para este primer día no habrá apoyos técnicos. Sólo tú y el micrófono. A continuación todos los asistentes deberán votar por sus favoritos. Las mejores ideas serán seleccionadas para trabajarlas durante el fin de semana.

SÁBADO:
Los equipos trabajarán durante todo el día, con los descansos ocasionales para comer o escuchar a 1-2 charlas cortas. Los mentores estarán circulando para proporcionar asesoramiento concreto en el ámbito de sus competencias para los equipos que lo deseen.

DOMINGO:
Los equipos trabajarán toda la mañana con un descanso para una charla corta.

Después de comer cada equipo tendrá 5 minutos para presentar su proyecto.

El jurado hará las votaciones y seleccionará los mejores equipos e ideas.

¿QUÉ TIPO DE IDEAS PUEDO PRESENTAR?

Las ideas pueden ser con o sin ánimo de lucro pero siempre vinculadas al sector de la bicicleta. Os recomendamos también que estén orientadas hacia las nuevas tecnologías e Internet.

¿PUEDO PRESENTAR MÁS DE UNA IDEA?

Puedes hacerlo pero debes dar prioridad a una y explicarla en primer lugar, si al final hay tiempo podrás exponer más ideas.

¿PUEDO PRESENTAR MI NEGOCIO YA EXISTENTE?

Claro que sí!! Bicity está diseñado para ser la plataforma más eficaz para la validación de modelos de negocio (nuevos o existentes) en el transcurso de un fin de semana. Un aspecto clave de este evento es el espíritu de colaboración completa para conseguir que nuestros negocios sean sostenibles económica, ambiental y socialmente.

¿ME VAN A COPIAR LA IDEA?

La respuesta corta es que una idea es muy dificil de copiar y de proteger, por lo que tampoco merece la pena preocuparse.

A menos que estés seguro de que tu idea sea MUY fácil de poner en marcha (que es casi seguro que no lo es), las ventajas obtenidas de conseguir una amplia retroalimentación y un equipo fuertemente motivado por la propiedad colectiva superan con creces los riesgos remotos de que alguien te robe y ejecute tu idea.

Casi todas las ideas lanzadas en este tipo de eventos ya han sido probadas en el pasado. Esto no quiere decir que la idea no sea buena, sino que lo que realmente importa es la ejecución y el equipo que hay detrás. Si estás muy preocupado, puedes limitar tu terreno de juego al esbozo de la idea sin dar a conocer más información.

Pero recuerda lo más importante:
Vale infinitamente más una ejecución brillante de una idea mediocre que una ejecución mediocre de una idea brillante.
Así que olvídate de proteger la idea y céntrate en ser el mejor llevándola a cabo.

¿QUÉ PASA SI MI IDEA NO ES SELECCIONADA?

Si tu idea no es seleccionada tendrás la suerte de poder colaborar en desarrollar otras ideas seleccionadas durante el fin de semana.
Al evento se viene a trabajar, da igual si son ideas propias o de otros! ;)
El propósito del viernes no es excluir a ciertas ideas sino resaltar las que obtienen más apoyo popular y que consigan tener un equipo diverso. Si tu idea no está seleccionado pero has formado un equipo alrededor de ella, te invitamos a que trabajes sobre la misma a lo largo del fin de semana. Simplemente debes indicárselo a la organización del evento.

¿SE ESPERA DE MÍ TRABAJAR SIN DESCANSO DURANTE TODO EL FIN DE SEMANA?

Sí y no. En algunos eventos, algunos equipos deciden trabajar durante todo el viernes y/o sábado por la noche, pero esto no es en absoluto obligatorio. Si se permite trabajar o no en el lugar por la noche depende de las horas de apertura del local - por favor pregunta a la organización del evento.

¿QUÉ RECURSOS/ASISTENCIA SE PRESTA PARA EL FIN DE SEMANA?

Una parte clave de Greenweekend será el valioso asesoramiento y asistencia proporcionada por los mentores y jueces del evento. Trataremos de mantener conversaciones cortas y directas, centrándonos en cuestiones prácticas (cómo dar un tono persuasivo, mejores enfoques para la validación del cliente) que realmente puede ayudarte a tí y a tu equipo a lograr tus metas del fin de semana.

Los mentores -expertos en los diversos campos que van desde la iniciativa empresarial, desarrollo de software, marketing, finanzas, derecho, y más- dedicarán su tiempo a asesorarte en lo que necesites. También elaboraremos una lista de algunos de los recursos más útiles en todos los campos relacionados con la puesta en marcha de proyectos, tanto para antes, durante y después del fin de semana.

¿CÓMO ABORDAN LOS EQUIPOS LA PROPIEDAD INTELECTUAL DE LAS IDEAS?

Al igual que con cualquier inicio de un proyecto, el que presenta la idea y el equipo deciden. El evento no es compatible con la firma de cualquier documento legal en el transcurso del fin de semana. Los mentores en el ámbito jurídico estarán presentes y podrán dar consejos generales pero nunca firmar ningún documento durante el evento.

Se deben dejar claras las expectativas individuales desde el principio, si bien la experiencia nos dice que los equipos no pasan mucho tiempo frente a este problema hasta que realmente importa.

¿QUÉ DEBE HABERSE LOGRADO EL DOMINGO?

Aunque no hay requisitos específicos en términos de lo que los equipos deberían haber realizado el domingo, si podemos adelantar lo que será juzgado:

  • Validación del cliente, modelo de negocio y ejecución.
  • En cuanto a la presentación, por lo general incluyen estos parámetros:
  • Presentación ppt como si fuera a inversores.
  • Aplicación o web desarrollada.
  • Prototipo.
  • etc.

¿CUÁLES SON LOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN?

1. MODELO DE NEGOCIO
El corazón de todo. Si no tienes las respuestas a estas preguntas, has pasado demasiado tiempo en funciones y cuestiones accesorias y tienes la necesidad de volver a lo básico: ¿Quién es tu cliente? ¿Cuál es tu propuesta de valor central? ¿Cuáles son tus actividades principales? ¿Cuáles son tus fuentes de ingresos? ¿Cuál es tu estructura de costes? ¿Quién / qué son tus principales asociados / recursos? ¿Cuáles son tus canales de distribución? ¿Cuál es tu estrategia de puesta en marcha?

2. VALIDACIÓN DEL CLIENTE
¿Ha tomado las medidas adecuadas para garantizar que las personas que importan (tus futuros clientes) apoyan y refuerzan tu hipótesis? Piensa en la validación del cliente como "evidencia" para apoyar la estructura esencial de tu "teoría" (tu modelo de negocio). La información a recopilar (cantidad), más esta retroalimentación proviene de tu mercado objetivo específico (calidad), y cuanto más seas capaz de integrar en esta retroalimentación en el modelo de negocio y desarrollo de productos (ejecución), mejor.

3. EJECUCIÓN
El quid de la cuestión: ¿qué equipo ha podido construir algo el fin de semana? Incluso el más fuerte de los planes de negocios es inútil en las manos de quien no sabe ejecutarlo correctamente. Conseguir en la medida de lo posible el desarrollo de tu producto/prototipo no sólo ayuda a dar a los jueces una visión tangible de lo que el producto final podría ser, también demuestra tu fuerza y ​​habilidades como un equipo. Esto es lo que realmente importa: los inversores no invierten en ideas tanto como en equipos.

4. DIMENSON AMBIENTAL Y SOCIAL
Dado que nuestro objetivo es lanzar empresas que ayuden a reducir los impactos ambientales y a mejorar nuestra sociedad, ¿qué beneficios genera tu idea/proyecto en el medio ambiente? ¿qué beneficios sociales genera tu proyecto/producto?

5. PRESENTACIÓN DE LA IDEA
El jurado valorará la claridad en la exposición, el diseño, la pasión con la que se presente... pero sobretodo valorará el compromiso de los equipos por llevar adelante la idea...

¿CUÁL ES EL PROPÓSITO Y LOS BENEFICIOS DE QUE SEA UNA COMPETICIÓN?

La competitividad no es un tema central del evento, y esto se demuestra en la horizontalidad de los premios y la flexibilidad general de las reglas del evento. Si el aspecto competitivo entra en conflicto con el ambiente positivo que tratamos de cultivar, la organización y los jueces decidirán.

La competencia amistosa es beneficiosa para todas las partes y, lo más importante, refleja con mayor precisión la realidad de la vida, con sus presiones y obstáculos.

¿Te gusta bicity?

apúntate ya!

Ir al registro

En el evento hay plazas limitadas y por eso te recomendamos que reserves tu plaza cuanto antes.

Volver

Fomentamos el uso de la bici y tu apoyo nos ayuda!!

Gracias!!